Calidad reproducible
La tecnología patentada Proteal®, hace que su PRP tenga características únicas que proporcionan resultados únicos. Ortho.pras®+ es un sistema versátil e inimitable que permite obtener:
- PRP, PPP o Plasma Total
- PRP (4ml) con una concentración de 2,2 + 0,4 x la concentración inicial/ml
- LP-PRP (leucocitos se reducen hasta 99,1%)
- LR-PRP (LP-PRP + Buffy Coat)
- PRP altamente purificado (hematíes se reducen hasta 99,6%)
- Tasa de recuperación plaquetaria excelente (hasta 79,6%)
- Plaquetas sin activación y sin cambios funcionales. El PRP conserva todos sus factores de crecimiento plaquetarios, proteínas plasmáticas y constituyentes bioactivos.
Dosis total media de plaquetas/ml de PRP: 565 millones*
Datos del informe técnico de la caracterización del PRP Proteal®
(Lab. Echevarne; SCAC: Univ. Autónoma Barcelona); Barcelona, España. 2014. *Media±Desv.Std.
Pensado para proteger y cuidar las Plaquetas
Completo
Adaptable a todo tipo de protocolo médico (inyectable, tópico, gel o membrana) , con todos los componentes necesarios en uno solo kit.
Rápido
Todo el proceso en 15 min (máx.).
Seguro
Sistema cerrado, de uso único, certificado por UL (ON 843). Cumple la Directiva 93/42/CEE y el Real Decreto 1591/2009 (AEMPS). Para terapias autólogos.
Eficiente
Mínima manipulación y de fácil manejo.
Proceso simple y preciso

Extracción

Transferencia

Concentración

Selección
Ortho.pras® +20: 4ml PRP – Ortho.pras® +50: 10ml PRP
Para el mejor resultado, seleccionar:
1. El Paciente
La aplicación del PRP se considera un medicamento de uso Humano¹. Su especificidad biológica lo hace una herramienta única para tratamiento de innumerables patologías músculo esquelético y otras. La selección del paciente y tipo de lesión es el momento más crucial de esta terapia biológica autóloga lo que determinará en gran medida su eficacia.
2. La indicación
- Lesiones articulares
- Lesiones tendinosas, meniscales y de ligamentos
- Lesiones musculares, fascia y de tejidos blandos
- Discopatía intervertebral
- Artroplastias
- Heridas quirúrgicas y otras
- Necrosis avascular
- Biointegración de injertos, prótesis y biomateriales
3. El efecto terapéutico deseado
Regenerativo
Disminuye el tiempo y mejora la calidad de curación. Reduce la fibrosis. Mejora la movilidad articular y la función física.
Anti-Inflamatorio
Reduce la inflamación y el dolor en todo el proceso.
Angiogénico
Incrementa la micro vascularización en la zona de aplicación.
Bacteriostático y bactericida
Sobre Staphylococcus Aureus y otras bacterias.
4. La técnica y protocolo de aplicación
Clave para la eficacia terapéutica, se recomienda su aplicación guiada por imagen (Ecografía, Radioscopia u otro) o abierta (cirugía) y seguir un protocolo riguroso de dosis y tipo de PRP.
5. La composición

6. La forma de aplicación
Inyectable, Tópico, Gel o Membrana o combinación.
Por eso, frente a la pregunta:
¿Cualquier Plasma es PRP?
Hay mucha tecnología y ciencia en el desarrollo de un PRP para que cumpla todos los requisitos que se exigen a un medicamento de uso humano. Hay diferentes tipos de PRP y para denominar a un plasma “PRP”, se debe tener claro:
- La concentración de plaquetas/ml
- La dosis media de plaquetas/ml y su viabilidad
- Si es leuco-reducido o leuco-enriquecido
- Si tiene Hematíes
- La reproducibilidad de sus características
- Y su bioseguridad
Hay plasmas que no son PRP
PRP: Plasma Rico en Plaquetas. LP-PRP: PRP Leuco empobrecido. LR-PRP: PRP Leuco enriquecido. WBC: Leucocitos. RBC: Hematíes ¹ Resolución e INFORME de la AEMPS de 23/05/2013
Ref. P7-3021: Ortho.pras® +20
Ref. P7-3050: Ortho.pras® +50
*En México Ortho.pras® tiene la designación de Pras®.
Para más información, solicite aquí.